miércoles, 18 de noviembre de 2015

Unidad 4 "Proyectos Empresariales"

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA
tec.png

Dulce Susana Guzmán Sánchez

Ing. Gestión Empresarial

Materia: La Tecnología y su Entorno

Maestro: Ing. Martin Villalobos






1.-Investigacion de "Gestion de Proyectos de Innovacion"

HERRAMIENTA TECNOLÓGICA MODERNA CON GRANDES BENEFICIOS 
Cloud
Gran parte de los métodos de estudio no tradicionales provienen del cloud, una comunidad virtual que permite satisfacer las necesidades de los estudiantes con la misma calidad educativa.

Una de las instituciones que utiliza la mencionada herramienta es la Universidad de Indiana permitiendo a los interesados en su educación virtual obtener un diploma.

El cloud permite reducir el costo de las clases y hacer que las lecciones sean más ágiles. Todo el material estará en la nube por lo que no se requiere ni de tiempo ni de dinero para a acceder a él.

Beneficios de Cloud Computing

Económico

Económico

Su costo se reduce considerablemente y su capital de trabajo se convierte en gasto operacional.

Se generan bajas barreras para entrar, dado que la infraestructura es proveída por un tercero y no necesita ser comprado por única vez o a medida que aumenta su demanda.
El precio se fija en base a su uso y no necesita de expertos informáticos para su implementación.

Economía

Independencia

Existe una independencia del dispositivo y la ubicación, lo que permite que los usuarios puedan acceder a los sistemas usando un navegador de Internet independiente de su ubicación geográfica y del sistema operativo o computador.
Dado que su infraestructura es otorgada por un tercero, y se puede acceder vía Internet, los usuarios se pueden conectar en cualquier parte.
Economía

Multi Usuario

Permite compartir los recursos y costos a través de una larga cantidad de usuarios, permitiendo:
Centralización de la infraestructura en áreas de bajo costo (terrenos, electricidad, personas etc.)
Capacidad de aumentar recursos en peaks (los usuarios no necesitan de recursos extras para aumentos en sus niveles de demanda)
Mejoras en la utilización y en la eficiencia de sistemas que suelen usarse en no más de un 10% a 20%.

Economía

Alta Disponibilidad

La infraestructura y arquitectura de nuestros Data Center esta especialmente diseñada con alta redundancia para asegurar una continuidad ilimitada de su servicio y de sus negocios.
Economía

Escalabilidad

Escalabilidad vía provisión de recursos on-demand de forma instantánea, en tiempo real, vía servicio individual, sin necesidad de ingenieros para los peak de demanda.
Su rendimiento esta monitoreado, con una arquitectura construida para usar servicios web como interfaz de sistema.
Economía

Reduce complejidades de Informática

Nuestras soluciones on demand no incorporan nuevas estructuras a su ambiente informático, todo lo contrario, es un servicio que se complementa con los sistemas informáticos que ya existen en su empresa.
Esta todo entregado como un servicio on demand, así es que no existe software e infraestructura adicional que mantener.

2.-Borrador de Producto Innovador (7 pasos)


Paso 1. Evaluación del Problema
El ritmo de vida en la actualidad es cada vez es más agitado y las personas prestan menos tiempo para llevar a cabo una buena alimentación, en consecuencia a esta falta de atención surgen problemas como la obesidad y el sobrepeso, tomando en cuenta esta problemática identificada nosotros proponemos un snack de procesos de conservación de alimentos utilizando una de las técnicas más antiguas de la humanidad como es la deshidratación de los alimentos.
El proyecto consiste en ofrecer una simple botana para comer a la hora que se antoje ya que será un producto 100% natural sin ningún elemento químico que sea dañino para la salud de los consumidores, se planea entrar al mercado botanero ofreciendo un producto derivado de las verduras pero de una forma divertida de consumir y al mismo tiempo con un precio moderado y accesible.


Paso 2: Especificaciones de diseño
  • Tiene que ser práctico
  • Tiene que ser del gusto de la mayoría de los clientes
  • Tiene que ser algo saludable
  • El tamaño físico del objeto debe de ser liviano
  • Comestible
  • Plástico
  • Que el empaque sea visible
  • Natural
  • Atractivo





Paso 3: Generación de Ideas
Envase
Polipropileno: (Es un termoplástico que reúne una serie de propiedades que es difícil  encontrar en otro material como son: Su alta estabilidad térmica le permite  trabajar durante mucho tiempo a una  temperatura de 100°C en el aire. También es resistente al agua hirviente  pudiendo esterilizarse a temperaturas  de hasta 140°C sin temor a la deformación


V E N T A J A S
  • Ligero
  • Alta resistencia a la tensión y a la compresión
  • Excelentes propiedades dieléctricas
  • Resistencia a la mayoría de los ácidos y álcalis
  • Bajo coeficiente de absorción de humedad


Transparentes, ya que a pesar de que muchas veces se utilizan por sus atributos de pureza y ligereza.




Paso 4: Diseño Conceptual


Paso 5 Diseño detallado


Naranja:Es el color más cálido. Estimula el apetito y es placentero
Verde:Es utilitario, amante de lo fresco y natural.
Slogan:100% natural


Paso 6: Pruebas
Las Pruebas se les hara responsables a conocederes de productos semejantes muy alejados de nuestra perpectiva para que su opinion sea clara y aporte ideas.




Paso 7: Manufactura



3.- Publicacion del Producto