INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA
Dulce Susana Guzmán Sánchez
Ing. Gestión Empresarial
Materia: La Tecnología y su Entorno
Maestro: Ing. Martin Villalobos
Actividad 1
Investigación de Base de Datos
Actividad 2
Access Recreación
Actividad 3
Presentacion de Project
Calendario
Access Recreación
Actividad 3
Presentacion de Project
Como parte de una Práctica de Planeación creamos una empresa que requiriera planear y gestionar actividades y sus recursos a utilizar a corto plazo. La empresa podría ser de:
- Comunicación
- Sistemas de Información
- Telefonía
- Equipo de Computo
- Mobiliario
- Maquinaria
- Recursos humanos
- Recurso Económico
- Contratacion de servicio
El objetivo de esta práctica era generar el mayor número de posible de actividades(Por lo menos 10) a realizar para garantizar un funcionamiento óptimo de dicha empresa. Las actividades deben de contener:
-Número de actividad
-Descripción de la actividad
-Duración de la actividad
-Fecha de Inicio
-Dependencia
Realizar el listado de actividades en un archivo de excel como comienzo.
-Número de actividad
-Descripción de la actividad
-Duración de la actividad
-Fecha de Inicio
-Dependencia
Realizar el listado de actividades en un archivo de excel como comienzo.
Despues pasar nuestra información con ideas más claras a nuestro PROGRAMA PROJECT
Descripción de los pasos realizados en la práctica de Microsoft Project
En este espacio para mi, fue como vaciar toda la información recabada ya en excel. Ir llenando espacios con la información y fecha de inicio a fin.
Cinta de opciones, Proyecto, Propiedades, Información del proyecto.
- Fecha de comienzo
- Fecha de estado: NOD (no disponible)
- Fecha de fin Calendario: Calendario estándar (8 horas diarias y cinco días a la semana)
- Programar a partir de: Fecha de inicio o final del proyecto
- Prioridad: Proyecto a tarea
- Fecha de hoy
- etc.
Puede usar un esquema para organizar su programación a medida que escribe las tareas; o bien, puede esperar a escribir todas las tareas del proyecto. Cuando diseña una programación para su proyecto, simplifica su organización, de modo que será más sencillo crear, administrar y mantener el proyecto. Crear varias tareas: Si está agregando varias tareas con asignaciones de recursos y dependencias de tareas al mismo tiempo, quizás le resulte útil escribir esta información en el proyecto usando la vista Formulario de tareas.
Diseño del procesoCalendario
Conclusiones.
Esta herramienta nos permite alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido. La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. El project finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles.
Desde el comienzo nos permite marcar nuestros tiempos , los cuales obedecen a los esquemas de contrataciones públicas definidos a partir con restricciones de inicio: Fecha de Inicio y Duración. Es una herramienta excelente.
Actividad 4
Investigación de Herramienta Tecnológica
HERRAMIENTA TECNOLÓGICA MODERNA CON GRANDES BENEFICIOS Cloud
Gran parte de los métodos de estudio no tradicionales provienen del cloud, una comunidad virtual que permite satisfacer las necesidades de los estudiantes con la misma calidad educativa.
Una de las instituciones que utiliza la mencionada herramienta es la Universidad de Indiana permitiendo a los interesados en su educación virtual obtener un diploma.
El cloud permite reducir el costo de las clases y hacer que las lecciones sean más ágiles. Todo el material estará en la nube por lo que no se requiere ni de tiempo ni de dinero para a acceder a él.
Beneficios de Cloud Computing
Económico
Su costo se reduce considerablemente y su capital de trabajo se convierte en gasto operacional.
Se generan bajas barreras para entrar, dado que la infraestructura es proveída por un tercero y no necesita ser comprado por única vez o a medida que aumenta su demanda.
El precio se fija en base a su uso y no necesita de expertos informáticos para su implementación.
Independencia
Existe una independencia del dispositivo y la ubicación, lo que permite que los usuarios puedan acceder a los sistemas usando un navegador de Internet independiente de su ubicación geográfica y del sistema operativo o computador.
Dado que su infraestructura es otorgada por un tercero, y se puede acceder vía Internet, los usuarios se pueden conectar en cualquier parte.
Multi Usuario
Permite compartir los recursos y costos a través de una larga cantidad de usuarios, permitiendo:
Centralización de la infraestructura en áreas de bajo costo (terrenos, electricidad, personas etc.)
Capacidad de aumentar recursos en peaks (los usuarios no necesitan de recursos extras para aumentos en sus niveles de demanda)
Mejoras en la utilización y en la eficiencia de sistemas que suelen usarse en no más de un 10% a 20%.
Alta Disponibilidad
La infraestructura y arquitectura de nuestros Data Center esta especialmente diseñada con alta redundancia para asegurar una continuidad ilimitada de su servicio y de sus negocios.
Escalabilidad
Escalabilidad vía provisión de recursos on-demand de forma instantánea, en tiempo real, vía servicio individual, sin necesidad de ingenieros para los peak de demanda.
Su rendimiento esta monitoreado, con una arquitectura construida para usar servicios web como interfaz de sistema.
Reduce complejidades de Informática
Nuestras soluciones on demand no incorporan nuevas estructuras a su ambiente informático, todo lo contrario, es un servicio que se complementa con los sistemas informáticos que ya existen en su empresa.
Esta todo entregado como un servicio on demand, así es que no existe software e infraestructura adicional que mantener.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario